Nuestro compromiso es responder en un plazo de 10 días. Si pasado ese tiempo no recibes contestación, seguramente sigamos trabajando en ella por ser un caso más complejo o, porque debemos solicitar información a terceros.
Cuando tengamos una respuesta, recibirás un e-mail en la dirección de correo que utilizaste al hacer la reserva. Asegúrate también de revisar tu bandeja de correo no deseado (spam).
Si te corresponde alguna compensación económica, una vez ordenado el pago, el abono podrá tardar hasta 30 días, en función de cada banco. Puedes contactar con ellos si pasado este plazo, aún no tienes reflejado el abono en tu cuenta.
Puedes hacer el seguimiento de tu reclamación por los siguientes canales:
Centro de Atención de Equipaje: si tu consulta es acerca de un expediente de equipaje 'PIR' (pérdida, demora o rotura) puedes obtener más información a del Servicio 'online' de Seguimiento de tu equipaje.
Iberia Club: en el caso de que sea un expediente relacionado con Iberia Club, rogamos te pongas en contacto a través del formulario.
Otras reclamaciones: Si tu reclamación está relacionada con justificantes de vuelo, reembolsos y otros expedientes, consulta su estado a través de nuestra página sobre el estado de tu incidencia.
Todas nuestras tarifas te permiten llevar de forma gratuita un equipaje de cabina y un accesorio personal como equipaje de mano:
La pieza de equipaje de cabina no podrá exceder de 56cm x 40cm x 25cm y, en clase Turista y Turista Premium, el peso no debe superar los 10 kg. En clase Business, el peso máximo es de 14 kg y se admiten 2 piezas en los vuelos de largo recorrido excepto si su origen es cualquier aeropuerto de los EEUU.
También podrás transportar gratuitamente, algún otro accesorio personal (máximo de 30x40x15cm): bolsa, cartera, cámara fotográfica, paraguas plegable, etc.
Por medidas de seguridad, los elementos punzantes (tijeras, paraguas de punta fina, cuchillos, etc.) o contundentes (palos selfie, accesorios de montaña, bastones de trekking, etc.) deberán ser facturados, nunca podrás transportarlos como equipajes de mano. Las cuchillas de afeitar de seguridad o desechables están permitidas en cabina, siempre y cuando estén encapsuladas en su cartucho.
Consulta todos los considerados artículos peligrosos por su naturaleza química o por su forma, que están prohibidos en el avión.
Medicamentos: Si necesitas transportar más de 100 ml de medicación líquida o agujas hipodérmicas en tu equipaje de mano, deberás llevar un certificado de tu médico y mostrarlo en el control de seguridad.
Se permite la comida sólida a bordo, aunque el país de destino puede prohibir la introducción de algunos tipos de alimentos. Recuerda la normativa sobre líquidos en el equipaje de mano que afecta también a los zumos y bebidas.
Puedes llevar tus dispositivos electrónicos (ordenadores portátiles, tablets, videoconsolas, secadores de pelo, planchas de viaje, etc.) siempre que, si llevan baterías, no excedan de 160 Wh. Para pasar los filtros de seguridad del aeropuerto, deberás sacarlos de su funda o de la bolsa de transporte y colocarlo en una bandeja para su inspección. Si tienes dudas, consulta la información sobre los dispositivos electrónicos autorizados para transportar en el avión.
La franquicia de equipaje en bodega es el máximo que puedes transportar de forma gratuita y varía según la tarifa, el origen y destino de tu vuelo.
Todo lo que exceda de esta franquicia se considerará exceso de equipaje y conllevará un recargo.
Si en tu billete aparece indicado:
Franquicia: 0PC (cero piezas/zero pieces), significa que tu tarifa no incluye equipaje en bodega gratuito.
Franquicia: 1PC, significa que tu tarifa incluye un equipaje en bodega gratuito.
Si vuelas en conexión con otra compañía deberás comprobar la franquicia que te permite dicha combinación, ya que puede variar con respecto a la aplicación general de Iberia. Cada compañía de la alianza oneworld aplicará su propia política de peso. Puedes consultar en nuestra página más información sobre equipaje facturable.
Además, te recordamos que todas nuestras tarifas te permiten llevar como equipaje de mano, un equipaje de cabina y un accesorio personal gratuitamente.
Te proponemos algunas sugerencias para preparar tu equipaje y saber cómo actuar si se produce cualquier incidencia al llegar a tu destino.
Si quieres hacer una declaración de valor especial para el equipaje que vas a facturar, te recomendamos que te presentes en el aeropuerto con el máximo tiempo posible. Dependiendo del destino, se establecerá una valoración máxima por kilogramo del equipaje, hasta un límite establecido.
Se cobrará un 5 por 1000 sobre el valor declarado, y se emitirá un billete de exceso de equipaje.
Si viajas en conexión con otras compañías, solo se aceptarán equipajes con declaración de valor si éstas dan su conformidad.